Pirineo Aragonés
Escalona y la comarca
Escalona, situada en la confluencia de los ríos Bellos y Cinca, es la puerta de entrada al Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
La comarca de Sobrarbe, situada en los Pirineos Centrales, acoge un extenso territorio en el que destaca un entorno de gran riqueza natural y paisajística rodeado de imponentes cumbres y valles de gran belleza, y un patrimonio cultural que persiste al paso del tiempo.
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido
Constituído en 1918, Parque Nacional y declarado en 1997 Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, posee un gran variedad de fauna y flora y un paisaje geológico único.
Se divide en 4 sectores:
ORDESA:
Magnífico valle donde abundan impresionantes cascadas y senderos que recorren el valle, como la Faja de las Flores y la Faja Pelay ó Senda de los Cazadores.

PINETA:
Espectacular valle glaciar, presidido por el macizo de Monte Perdido. Destaca su perfil en forma de U, con prados y llanos rodeados de pendientes laderas y bosques.

AÑISCLO:
El desfiladero del río Bellos se abre flanqueado por los montes Mondoto y Sestrales, que encajonan el valle formando un cañón, y en su parte alta, el Collado de Añisclo.

ESCUAÍN:
Sobre un espolón calizo se alza el pueblo del mismo nombre, colgado sobre unas gargantas que se divisan desde los miradores. Observación del quebrantahuesos.

Otros espacios protegidos
- PARQUE NATURAL DE LOS CAÑONES Y SIERRA DE GUARA: En el Prepirineo, y al norte de las comarcas de la Hoya de Huesca y Somontano, destaca por su peculiaridad geológica, de origen kárstico, lleno de grutas, simas y espectaculares cañones perfectos para la práctica del barranquismo, y paredes verticales y mallos para los amantes de la escalada.
- PARQUE NATURAL POSETS-MALADETA: Se extiende sobre la cabecera de los tres valles orientales del Pirineo Aragonés ( Barrabés, Benasque y Chistau), flanqueados por la mayor concentración de “tresmiles” más importantes del Pirineo: Aneto, Maladeta, Posets y Perdiguero, Bachimala, cerca de un centenar de ibones y la más extensa parte de los Monumentos Naturales de los Glaciares Pirenaicos.